viernes, 21 de noviembre de 2008

Luis Caballero Martínez, N. Tur Salamanca, P. Sanz Correcher Resumen de Formulación cultural de casos psiquiátricos DSM-IV-tr en la clínica

A lo largo del siglo XX la literatura psiquiátrica ha recogido numerosos ejemplos (Kleinman, 1988; Littlewood y Dein, 2000) de cómo los factores culturales determinan la etiología, la clínica, la evolución y el tratamiento de los trastornos mentales, más allá de las simples variaciones patoplásticas en la expresión del estrés y la alteración de conducta.

Luis Caballero Martínez, N. Tur Salamanca, P. Sanz Correcher

Monografías de psiquiatría, ISSN 0214-4220, Vol. 17, Nº. 4, 2005 (Ejemplar dedicado a: Psiquiatría cultural y de la inmigración / coord. por Luis Caballero), pags. 32-43

Francisco Arias Horcajadas, Susana Sánchez Romero, A. Soto Ruano, J. Zazo Carretero, D. Jiménez Morón Resumen de Ingresos de inmigrantes en una unida

La inmigración constituye un fenómeno complejo, con implicaciones en el ámbito sanitario. En España, en los últimos años, se ha asistido a un incremento importante de las cifras de inmigrantes. Este trabajo se propone estudiar las características de la población inmigrante que ingresó en una Unidad de Agudos de Psiquiatría en un periodo de 2 años. Se produjeron 44 ingresos, que correspondieron a 33 pacientes. Los ingresos de inmigrantes supusieron el 5,38% de los ingresos totales en la unidad en el periodo estudiado. Casi la mitad se encontraba en situación ilegal y el 42,4% de los pacientes eran considerados portadores de problemática social. La tercera parte de los pacientes provenía de Marruecos, con un perfil diferente al del resto de nacionalidades: con mayor predominio de los cuadros psicóticos, frecuentemente de etiología tóxica y un mayor desconocimiento del idioma. En la tercera parte de los casos existía un consumo perjudicial de alcohol.

jueves, 20 de noviembre de 2008

EXPERIMIENTO DE MILGRAM

Pietro Coppo: Politiche e derive dell'etnopsichiatria

"L'Homme", prestigiosa rivista francese di antropologia, pubblica sul numero 153 del Gennaio-Marzo 2000 un articolo di Didier Fassin, medico e sociologo, Les politiques de l'ethnopsychiatrie. La psyché africaine, des colonies britanniques aux banlieus françaises (pp. 231-250) che è in sostanza un duro attacco al lavoro e al pensiero di Tobie Nathan. Questo articolo fa seguito a un altro dello stesso Autore pubblicato su una più modesta rivista, "Genèses. Sciences sociales et histoire", L'ethnopsychiatrie et ses réseaux. L'influence qui grandit (1999, 35, 146-171) dello stesso tenore. Nathan non è nuovo ad attacchi anche violenti cui risponde a tono e volentieri, con la vivacità che gli è propria. Di questo mi pare valga la pena di approfittare per cercare di chiarire aspetti del pensiero e del lavoro di Tobie Nathan mai davvero esplicitati e perciò formalmente ambigui, occasioni e pretesti per equivoci e interpretazioni di ogni tipo e parte.

leggi l'articolo completo.

Giuseppe Mantovani: Dalla psicologia culturale alla prospettiva interculturale


Le riflessioni proposte in questo capitolo seguono la traccia del percorso personale di ricerca dell’ autore. Esse vengono così situate all’ interno di una vicenda di ricerca che ne costituisce il contesto di giustificazione. Si parlerà prima di psicologia culturale (artefatti, mediazione, “realismo mediato”), poi di differenze culturali (della loro profondità e dell’ “etnocentrismo” del “nostro” mondo) e infine della prospettiva interculturale.

Leggi l'articolo completo.

Bibliografia Psicologia culturale. (Italiano e inglese)


Baerveldt C. & Verheggen Th. (1999): Towards a psychological study of culture: Epistemological considerations. In W. Maiers, B. Bayer, B. Duarte Esgalhado, R. Jorna & E. Schraube (eds.): Challenges to theoretical psychology. North York (CDN): Captus, 296-303.
Boesch E. (1991): Symbolic Actions Theory and Cultural Psychology. Berlin: Springer. (Trad. fr.: L'action symbolique. Fondements de psychologie culturelle. Paris: L'Harmattan, 1995).
Bruner J. (1990): Acts of meaning. Harvard Univ. Press, Cambridge, USA (trad. it. La ricerca del significato. Bollati Boringhieri, Torino, 1992)
Cole M. (1996): Cultural Psychology: A once and future discipline. Cambridge: Harvard University Press (trad. it.: La psicologia culturale. Roma: Carlo Amore, 2004).
Fabbri D. (1993): Strategie dell'apprendere: Psicologia Culturale e Epistemologia Operativa. In E. Morgagni & L. Pepa (eds.): Età adulta: Il sapere come necessità. Cambiamenti e dinamiche della formazione. Milano, Guerini & Ass., 141-154.
Fabbri D., Formenti L. & Munari A. (1992): Moving into cognitive moves. Cultural Dynamics, 5, 2, 141-155.
Fabbri D. & Munari A. (1984-2005): Strategie del sapere. Verso una Psicologia Culturale. 1a ed. Dedalo, Bari (1984); 2a ed. riveduta e arricchita Guerini & Ass., Milano (2005).
Fabbri D. & Munari A. (1985): Il conoscere del sapere. Complessità e psicologia culturale. In G. Bocchi & M. Ceruti (dir.): La sfida della complessità. Milano: Feltrinelli, 334-346.
Fabbri D. & Munari A. (1986) : Pour une psychologie culturelle. Bulletin Suisse des Psychologues, 7, 6, 195-200.
Fabbri D. & Munari A. (1991): Cultural Psychology. A new relationship with knowledge. Cultural Dynamics, 3, 4, 327-348.
Fabbri D. & Munari A. (1992): Argomenti per una Psicologia Culturale. In O.Andreani-Dentici, E.Gattico (eds.): La scuola di Ginevra dopo Piaget. Milano: Raffaello Cortina Ed., 335-354.
Munari A. (1989): Per finta o per vero? In A.Piromallo, A.Abruzzese (eds.): Videoculture di fine secolo. Napol: Liguori Ed., 119-129 (trad. esp.: De verdad o de mentira, in Videoculturas de fin de siglo. Madrid: Càtedra, 1990).
Munari A. (1993): Il sapere ritrovato. Guerini & Ass., Milano.
Munari A. (2002): Per un approccio psico-culturale alla formazione. Milano: Adultità, 16: "Formazione lavoro", 93-102.
Leerssen J. & Corbey R. (eds.; 1991): Alterity, Identity, Image: Science and others in society and scholarship. Amsterdam: Rodopi.
Price-Williams D. (1979): Modes of thought in cross-cultural psychology: An historical review. In A. Marsella, R. Tharp & T. Ciborowski (eds.): Perspectives on cross-cultural psychology. New York Academic Press, 3-16.
Price-Williams D. (1985): Cultural Psychology. In G. Lindzey & E. Aronson (eds.): The handbook of social psychology. New York: Random House, 993-1042.
Scaratti G. (1998): La formazione tra psicologia culturale e orientamento psicosociologico. In C. Kaneklin & G. Scaratti (dir.): Formazione e narrazione. Milano: Cortina.
Shweder R. (1991): Thinking through cultures: Expeditions in Cultural Psychology. Cambridge: Harvard University Press.
Stigler J.W., Shweder R.A. & Herdt G. (eds.; 1990): Cultural Psychology: Essays on comparative human development. Cambridge: Cambdridge University Press.
Voestermans P. (1999): Cultural Psychology looks at culture. In W. Maiers, B. Bayer, B. Duarte Esgalhado, R. Jorna & E. Schraube (eds.): Challenges to theoretical psychology. North York (CDN): Captus, 304-312.

ÁngelAguirre Baztán, (1994), Estudios de Etnopsicología y Etnopsiquiatría, Ed. Marcombo


LIBRO: COLE, M.(2003), Psicologia Cultural, Ed. Morata.


Si admitimos que la cultura es un aspecto fundamental en la vida y pensamiento de las personas, en buena lógica también debe ser crucial a la hora del estudio de la vida mental.Michael COLE, conocido por su trabajo pionero en cognición y psicología del desarrollo, ofrece un multifacético estudio de lo que es, ha sido y puede llegar a ser la psicología cultural.Un ámbito teórico y empírico que ya está considerándose como una nueva disciplina; algo que el propio autor deja patente en el subtítulo del libro: “Una disciplina del pasado y del futuro”.Primero nos traslada al momento histórico en el que se concedía a la cultura un lugar de honor en la psicología. Describe lo que sucedió cuando esta disciplina fue englobada dentro de las ciencias naturales a finales del siglo pasado y la cultura llegó a ser una variable causal más. Una concepción que distorsionaba tanto la relación cultura - mente como los métodos necesarios para su estudio. La alternativa que el autor nos presenta trata a la cultura como el medio idiosincrásico de la vida humana, un medio saturado con artefactos, residuo de la experiencia de generaciones anteriores. El autor sostiene que la mediación a través de la cultura es la principal característica del pensamiento humano.Michael COLE, uno de los líderes de este movimiento, demuestra la utilidad de esta nueva concepción aplicándola a diversas cuestiones teóricas, metodológicas y prácticas en el estudio del desarrollo humano. Entre éstas destacan las relaciones entre naturaleza y educación, los procesos a través de los que la cultura posibilita o constriñe el desarrollo, el rol de la alfabetización y de la educación en el desarrollo cognitivo, y los procedimientos para diseñar nuevas formas de acción con capacidad para promover el desarrollo infantil. Estamos ante una extraordinaria síntesis.

La psicología histórico-cultural: cultura, actividad y aprendizaje

Por la importancia concedida al medio humano (la cultura) en la que se desarrolla una persona, así como por el decisivo papel que se otorga a la actividad social real y con sentido (el contexto concreto en el que se desarrolla el aprendizaje, en el que se da la representación y la acción, y en el que lo intelectual está relacionado con lo afectivo), el enfoque histórico-cultural constituye un sólido referente para la educación que defendemos. Vygotski, por ejemplo, es una buena base para defender el enriquecimiento del contexto, frente a la adaptación educativa a un contexto ya existente (Ayuste et al., 1994). También permite establecer unos puntos de partida que apoyan la necesidad de cambiar los enfoques escolares más habituales, al incardinar el aprendizaje en un contexto social-cultural, al proponer un concepto de `actividad´ mucho más profundo y rico de lo que a primera vista pueda pensarse, al integrar los aspectos sociales, afectivos, intelectuales y `prácticos´, etc.

martes, 18 de noviembre de 2008

Valeurs et perception stéréotypée des groupes

(Pascal Morchain)
Les valeurs sont un élément central de la vie sociale, elles sont des guides, et permettent aussi de justifier les situations. Les deux études présentées ici s’intéressent à la question de l’impact de valeurs (d’après Schwartz) sur la perception stéréotypée (ici, la perception d’entitativité) des groupes. La première étude montre que l’impact des valeurs dépend de leur type : des valeurs d’Affirmation de Soi ont un impact différent des valeurs de Transcendance de Soi, et ce, probablement parce qu’elles mettent davantage la personne en position de juger. L’impact dépend aussi du groupe cible du jugement. La seconde étude montre que l’impact des valeurs dépend du fait qu’elles sont ou non consciemment activées. L’amorçage de valeurs (mais pas leur activation consciente) a un impact différent selon leur type, ce qui renvoie à la question du contrôle ou du non-contrôle des déterminants des jugements. Globalement ces études montrent que l’entitativité perçue et les valeurs d’Affirmation de soi sont liées. En outre elles confirment expérimentalement que les valeurs, quand elles sont activées, sont un des déterminants de la perception stéréotypée des groupes humains.
Artículo completo.
Fuente: Pascal Morchain, « Valeurs et perception stéréotypée des groupes », Cahiers de l'Urmis, N°10-11, Discrimination : perspectives de la psychologie sociale et de la sociologie, 2006, [En ligne], mis en ligne le 15 décembre 2006. URL : http://urmis.revues.org/document209.html. Consulté le 18 novembre 2008.

La fonction sociale des préjugés ethniques

(Serge Guimond)
En psychologie sociale, de nombreux travaux ont proposé une explication des préjugés ethniques basée sur le rôle de divers facteurs individuels habituellement de nature négative. Selon ces travaux, les préjugés ont pour fonction de restaurer l’image de soi suite à un échec, une frustration personnelle ou une privation. On présente dans cet article une série de recherches expérimentales suggérant, au contraire, que le succès, la prospérité économique ou la gratification relative, l’inverse de la privation relative, conduisent également à l’adoption de préjugés ethniques. Ces résultats confirment l’hypothèse selon laquelle la fonction sociale des préjugés est de légitimer des privilèges économiques et sociaux. Dans ce contexte, de nouvelles perspectives en matière de lutte contre les discriminations peuvent être envisagées.

Artículo completo
Fuente: Serge Guimond, « La fonction sociale des préjugés ethniques », Cahiers de l'Urmis, N°10-11, Discrimination : perspectives de la psychologie sociale et de la sociologie, 2006, [En ligne], mis en ligne le 15 décembre 2006. URL : http://urmis.revues.org/document207.html. Consulté le 18 novembre 2008.

De la naissance d'un stéréotype à son internalisation

(Por Georges Schadron)
C'est à Walter Lippmann (1922) que l'on doit la notion de stéréotype dans son acception psychologique. Ce terme de "stéréotype" existe depuis 1798 et désigne un coulage de plomb dans une empreinte destiné à la création d'un "cliché" typographique. Lippmann désigne par là les images que nous nous construisons au sujet des groupes sociaux, des croyances dont il veut souligner la rigidité par le recours à ce terme d'imprimerie. Selon lui, ces images nous sont indispensables pour faire face à la complexité de notre environnement social ; elles nous permettent de simplifier la réalité pour nous y adapter plus facilement. Par ailleurs, ces représentations ne sont pas dépourvues de conséquences négatives. Les comportements discriminatoires tels que le racisme ou le sexisme s'accompagnent en effet de représentations stéréotypées des groupes à l'égard desquels la discrimination s'exerce (pour une revue, voir Croizet et Leyens, 2003).
Fuente: Georges Schadron, « De la naissance d'un stéréotype à son internalisation », Cahiers de l'Urmis, N°10-11, Discrimination : perspectives de la psychologie sociale et de la sociologie, 2006, [En ligne], mis en ligne le 15 décembre 2006. URL : http://urmis.revues.org/document220.html. Consulté le 18 novembre 2008.

El síndrome del inmigrante con estrés crónico y múltiple

Las relaciones entre el estrés social y la salud mental constituyen un tema cada vez más relevante en la investigación y en la atención clínica (mobbing, burn-out…) pero si existe un área en la que los estresores psicosociales poseen una dimensión cuantitativa y cualitativamente relevante y difícilmente discutible desde la perspectiva de sus relaciones con la salud mental esa área es la de las migraciones del siglo XXI
Emigrar se está convirtiendo hoy para millones de personas en un proceso que posee unos niveles de estrés tan intensos que llegan a superar la capacidad de adaptación de los seres humanos. Estas personas son las candidatas a padecer el Síndrome del Inmigrante con Estrés Crónico y Múltiple o Síndrome de Ulises ( haciendo mención al héroe griego que padeció innumerables adversidades y peligros lejos de sus seres queridos). El conjunto de síntomas que conforman este Síndrome constituyen hoy un problema de salud mental emergente en los países de acogida de los inmigrantes.
En este trabajo se postula que existe una relación directa e inequívoca entre el grado de estrés límite que viven estos inmigrantes y la aparición de sus síntomas psicopatológicos. El Síndrome del Inmigrante con Estrés Crónico y Múltiple se caracteriza, por un lado, porque la persona padece unos determinados estresores o duelos y, por otro lado, porque aparecen un amplio conjunto de síntomas psíquicos y somáticos que se enmarcan en el área de la salud mental (ámbito que es más amplio que el de la psicopatología, tal como analizaremos en el apartado 3 . 5)
Entendemos por estrés “un desequilibrio sustancial entre las demandas ambientales percibidas y las capacidades de respuesta del sujeto” y por duelo “el proceso de reorganización de la personalidad que tiene lugar cuando se pierde algo significativo para el sujeto”. Podríamos establecer una correlación entre los dos conceptos señalando que “el duelo es un estrés prolongado e intenso”.
Tal como planteamos, existirían 7 duelos en la migración: la familia y los seres queridos, la lengua, la cultura, la tierra, el estatus social, el contacto con el grupo de pertenencia y los riegos para la integridad física. Estos duelos se darían, en mayor o menor grado en todos los procesos migratorios, pero no es lo mismo vivirlos buenas condiciones que en situaciones extremas. Consideramos que habría que diferenciar desde la perspectiva de la dificultad en la elaboración del duelo, y por lo tanto en su potencialidad psicopatógena, tres tipos de duelos:
•El duelo simple: es aquel que se da en buenas condiciones y que puede ser elaborado.
•El duelo complicado: cuando existen serias dificultades para la elaboración del duelo
•El duelo extremo: es tan problemático que no es elaborable, dado que supera las capacidades de adaptación del sujeto. Este sería el duelo propio del Síndrome de Ulises
Así, en relación al duelo por la familia que se vive en la migración,
1) el duelo simple se daría, por ejemplo, cuando emigra un adulto joven que no deja atrás ni hijos pequeños, ni padres enfermos, y puede visitar a los familiares.
2) el duelo complicado sería aquel en el que se emigra dejando atrás hijos pequeños y padres enfermos, pero es posible regresar, traerlos…, y
3) el duelo extremo se daría cuando se emigra dejando atrás la familia, especialmente cuando quedan en el país de origen hijos pequeños y padres enfermos, pero no hay posibilidad de traerlos ni de regresar con ellos, ni de ayudarles.
Malos tiempos aquellos en los que la gente corriente ha de comportarse como héroes para sobrevivir. Ulises era un semidios que, sin embargo, a duras penas sobrevivió a las terribles adversidades y peligros a los que se vio sometido. Pero las gentes que llegan hoy a nuestras fronteras tan sólo son personas de carne y hueso que sin embargo viven episodios tan o más dramáticos que los descritos en la Odisea. Soledad, miedo, desesperanza, ..las migraciones del nuevo milenio que comienza nos recuerdan cada vez más los viejos textos de Homero “ ...y Ulises pasábase los días sentado en las rocas, a la orilla del mar, consumiéndose a fuerza de llanto, suspiros y penas, fijando sus ojos en el mar estéril, llorando incansablemente...” (Odisea, Canto V). O el pasaje en el que Ulises para protegerse del perseguidor Polifemo le dice “preguntas cíclope cómo me llamo…, voy a decírtelo. Mi nombre es Nadie y Nadie me llaman todos…” (Odisea Canto IX). Si para sobrevivir se ha de ser nadie, se ha de ser permanentemente invisible, no habrá identidad ni integración social y tampoco puede haber salud mental. Habría que diferenciar tres aspectos en el debate sobre la problemática en salud mental de estos inmigrantes, en situación extrema, y así hemos estructurado este trabajo, por un lado:
• Estudio de los estresores, que son los que delimitan el Síndrome
• Por otro lado el estudio de los síntomas (Síndrome es conjunto de síntomas)
• En tercer lugar el diagnóstico diferencial de la sintomatología que presentan con otras alteraciones psicológicas que se dan en los inmigrantesDelimitación de los estresores y duelos de losinmigrantes en situación extrema
1. 1. Haremos referencia en este apartado a los estresores que delimitan y definen el Síndrome que estamos abordando. Ya hemos señalado que el Síndrome del Inmigrante con Estrés Crónico y Múltiple se define precisamente por sus estresores (tal como su propio nombre indica) por lo que consideramos muy importante delimitarlos, dado que si no, carecemos de criterios para identificar el cuadro. Por otra parte, es importante señalar que no se trata tanto de describir los estresores de los inmigrantes del siglo XXI ( dado que son conocidos, y en nuestro medio son muy relevantes los trabajos de Aparicio 2002, Arango 2002, ) sino de delimitarlos específicamente desde la perspectiva de sus relaciones con la salud mental. Estos estresores serían:
a. La soledad. La separación forzada de la familia y los seres queridos
En primer lugar el duelo por la familia que tiene que ver con la soledad y la separación de los seres queridos, especialmente cuando se dejan atrás hijos pequeños (o padres ancianos y enfermos) a los que no puede traer consigo, ni ir a visitar porque habría la imposibilidad del retorno a España al no tener papeles. Por otra parte, el inmigrante, tampoco puede volver con el fracaso a cuestas de no haber podido salir adelante en la migración. Sin embargo, esta situación no tan sólo afecta a los sin papeles, ya que también hay inmigrantes que no pueden traer a su pareja y a sus hijos por otras causas, como por ejemplo porque aunque tengan papeles no tienen los requisitos económicos básicos que se requieren para autorizar la reagrupación familiar: si se trabaja en condiciones de explotación es muy difícil tener el nivel de vida y de vivienda que se requiere para que el notario autorice la llegada de los familiares. Y por otra parte aún tenemos constancia de casos en los que poseyendo papeles, teniendo el nivel de vida requerido se ponen a los inmigrantes de todo tipo de pegas para evitar la reagrupación familiar. La soledad forzada es un gran sufrimiento. Se vive sobre todo de noche, cuando afloran los recuerdos, las necesidades afectivas, los miedos…Además los inmigrantes provienen de culturas en las que las relaciones familiares son mucho más estrechas y en las que las personas, desde que nacen hasta que mueren, viven en el marco de familias extensas que poseen fuertes vínculos de solidaridad, por lo que les resulta aún más penoso soportar en la migración este vacío afectivo. E
ste duelo tiene que ver con los vínculos y el apego, con el dolor que producen las separaciones.
b. duelo por el fracaso del proyecto migratorio
En segundo lugar el sentimiento de desesperanza y fracaso que surge cuando el inmigrante no logra ni siquiera las mínimas oportunidades para salir adelante al tener dificultades de acceso a “los papeles”, al mercado de trabajo, o hacerlo en condiciones de explotación. Para estas personas que han realizado un ingente esfuerzo migratorio (a nivel económico, de riesgos físicos, esfuerzo…) ver que no se consigue salir adelante es extremadamente penoso. Por otra parte ligando lo que señalamos con el apartado anterior, hemos de decir que el fracaso en soledad aún es mayor. Y además si el inmigrante decidiera regresar, la vuelta siendo un fracasado resultaría muy penosa: hay incluso zonas de Africa en las que se considera que quien ha fracasado en la migración lo ha hecho porque es poseedor de algún maleficio por lo que sería visto con temor, como alguien peligroso si regresara
c. La lucha por la supervivencia
El inmigrante en situación extrema ha de luchar asimismo por su propia supervivencia. Habría dos grandes áreas:
c. 1. -La alimentación: muchas veces estas personas se hallan subalimentadas. Además, se ha de tener en cuenta que, en general los inmigrantes son un colectivo que se alimenta mal, ya que envían casi todo el poco dinero que tienen a sus familiares en el país de origen (lo cual no deja de ser una muestra de su generosidad y de la intensidad de sus vínculos). El resultado es que tienden a comer alimentos de baja calidad con muchas grasas saturadas, bajo índice de proteínas…A esto se le ha de añadir que, con frecuencia, no les es fácil reproducir en la sociedad de acogida los hábitos alimentarios saludables que tenían en la sociedad de origen. También se ha de tener en cuenta que puede existir una interrelación entre subalimentación y fatiga, cefaleas…síntomas a los que más adelante haremos referencia
c. 2. La vivienda. Este es otro gran problema de este colectivo de personas. No es extraño encontrar casos de viviendas en las que se hacinan muchos inmigrantes a precios abusivos. El hacinamiento se sabe que es un factor de tensión y de estrés. (Se calcula que el espacio vital que necesita una persona no debe ser inferior a 15 metros cuadrados, espacio que va mucho más allá de lo que viven estas personas) A estas situaciones habría que añadir el relevante colectivo que habita en infravivienda (vivienda a la que le faltan elementos básicos como techo, alguna pared, etc) o sencillamente vive en la calle (al menos durante cierto tiempo)
d. El miedo.- y en cuarto lugar el duelo por los peligros físicos relacionados con el viaje migratorio (las pateras, los yolos, los camiones, etc), las coacciones de las mafias, las redes de prostitución , etc. Además, en todos los casos el miedo a la detención y expulsión (en España se expulsa a un inmigrante cada 5 minutos, según datos oficiales), a los abusos…
Se sabe que el miedo físico, el miedo a la pérdida de la integridad física tiene unos efectos mucho más desestabilizadores que el miedo de tipo psicológico, ya que en las situaciones de miedo psíquico hay muchas más posibilidades de respuesta que en las de miedo físico. A nivel biológico sabemos que el miedo crónico e intenso fija las situaciones traumáticas a través de la amígdala y da lugar a una atrofia del hipocampo (en veteranos de la guerra de Vietnam o en personas que han sufrido en la infancia abusos sexuales se ha detectado hasta un 25% de pérdida). También habría pérdidas neuronales en la corteza orbitofrontal. Sabemos que a través de un circuíto están interconectada la amígdala, los núcleos noradrenérgicos y la corteza prefrontal, áreas muy importantes en la vivencia de las situaciones de terror. (Sendi 2001)
Además se sabe que el estrés crónico da lugar a una potenciación del condicionamiento del miedo, tanto sensorial como contextual, respondiéndose con miedo ante las situaciones de estrés futuras. Este dato es importante en los pacientes con Síndrome de Ulises ya que se hallan sometidos a múltiples estresores que les reactivan las situaciones de terror que han sufrido anteriormente.
Una de las situaciones de miedo más visibles y conocidas actualmente en España por la opinión pública es el viaje en pateras en la zona del estrecho y en Canarias. La asociación de amigos y familiares de las víctimas de la inmigración clandestina (AFVIC) habla de unos 4000 muertos en el Estrecho de Gibraltar desde 1994 en que llegó la primera patera. Como se ha dicho a veces el estrecho se ha convertido en una gran fosa común. Recientemente los colectivos que llegan en patera se han ampliado incluso a inmigrantes de Latinoamérica y Asia. Sin embargo, situaciones de peligro se dan también en otras zonas del mundo y así, por ejemplo, en América, en la frontera México-USA, la situación es aún mucho peor y se calcula que mueren al menos 1000 personas al año, unas 3 al día.
De todos modos sabemos que la mayoría de los inmigrantes llegan por otras vías. Podríamos decir que no vienen muchos en patera, pero que sí que muchos mueren así. Otros inmigrantes llega en grupos organizados, “demasiado” organizados, podríamos decir: son recluidos en pisos, lonjas…. Viven amenazados, con documentación falsa, chantajeados por las mafias, las “contection man”. Tal como señala J. Vázquez y el SAMFYC (2005) en sus trabajos en Almería, en la atención primaria el paciente que se atiende con más frecuencia no es el inmigrante que acaba de llegar en la patera, sino ya familias de origen inmigrante instaladas en España y que se encuentran en otra fase del proceso migratorio.
El miedo es perceptible también en los niños inmigrantes cuyos padres no tienen papeles. Vemos incluso niños asustados porque sus padres se retrasan apenas un rato en llegar a casa ya piensan que quizás los han deportado y que se quedarán sólos aquí. Y en este caso obviamente no estamos hablando de fantasías infantiles de abandono y persecución en el sentido kleiniano, sino de realidades bien objetivables, es decir de auténticas situaciones traumáticas. El miedo se halla relacionado con la vivencia de situaciones traumáticas, con los peligros para la integridad física. De todos modos, la desesperación puede más que el miedo y estas personas, siguen llegando.
Esta combinación de soledad, fracaso en el logro de los objetivos, vivencia de carencias extremas, y terror serían la base psicológica y psicosocial del Síndrome del Inmigrante con Estrés Crónico y Multiple (Síndrome de Ulises).
1.2. Factores que potencian el efecto de los estresores del Síndrome del Inmigrante con estrés crónico y múltiple (Síndrome de Ulises).
Pero además estos estresores se hallan potenciados por toda una serie de factores:
a. -la multiplicidad: no es lo mismo padecer uno que muchos estresores. Los estresores se potencian. Ya hemos señalado en el apartado anterior: soledad, fracaso, miedo…
b.-la cronicidad: no es lo mismo padecer una situación de estrés unos días ó unas semanas que padecerla durante meses o incluso años. El estrés es acumulativo. Muchos de estos inmigrantes desarrollan auténticas odiseas que duran años. Podemos decir que más que tener un mal día, tienen una mala vida
c-La intensidad y la relevancia de los estresores: lógicamente hacemos referencia a estresores límite, a un estrés crónico múltiple y extremo. No es lo mismo el estrés de un atasco de tráfico, o de unos exámenes (que son algunos de los estresores que suelen utilizarse como referencia en los medios académicos) que la soledad afectiva, las vivencias de terror…, que son estresores de una gran intensidad y relevancia emocional.
d-la ausencia de sensación de control: si una persona padece estrés pero conoce la manera de salirse de él reacciona de modo más sereno que cuando no ve la salida al túnel en el que se halla inmerso. Hay un experimento clásico en el que se somete a una situación de ruido intenso a dos grupos de personas: un grupo con la posibilidad de controlarlo cuando lo desea y el otro sin poder controlarlo. Obviamente, el grupo que podía controlar el estrés tenía menos alteraciones a nivel de la ansiedad, tensión arterial, etc. (Vander Zanden 1994)
e. La ausencia de una red de apoyo social. Porque, qué organismos se hacen cargo de estos inmigrantes?. (Cebrian J. A y colab 2000) Dado que estas personas no existen a nivel legal, hay muchas más dificultades para que puedan ser sujetos de ayudas. Por otra parte, como es sabido, a mayor cronicidad de una problemática también hay un menor mantenimiento de las redes de apoyo. De todos modos, tal como han señalado J. Aguilar (2003) o E. Gómez Mango (2003), estos pacientes en realidad son más viajeros que inmigrantes, porque en la situación en la que se encuentran aún no han acabado de llegar al sociedad de acogida. Aún no se han instalado, siguen de viaje.
f. Hay que tener en cuenta que a estos estresores señalados se le han de añadir los estresores clásicos de la migración: el cambio de lengua, de cultura, de paisaje….magníficamente estudiados por Francisco Calvo (1970), Jorge Tizón y colab (19939, León y Rebeca Grinberg (1994)… entre otros. En definitiva, los duelos clásicos de la migración, que por supuesto siguen estando ahí, y que son también fundamentales para el bienestar psicológico de la persona que emigra, pero que en la migración actual a la que estamos haciendo referencia, han quedado relegados en segundo lugar a pesar de su importancia por los nuevos estresores límite a los que hemos hecho referencia. En otros trabajos (Achotegui, 2000, 2002) he agrupado estos duelos básicos en 7 áreas: familia y amigos, lengua, cultura, tierra, estatus social, contacto con el grupo nacional y los riesgos físicos.
Como ejemplo de esta nueva situación, un inmigrante al que preguntábamos acerca del aprendizaje de la nueva lengua nos decía: cuando se vive escondido, en el trabajo clandestino se habla muy poco, sabe Vd?¡ No es fácil responder cuando te dicen algo así. Habría que señalar también que hay dos palabras que estas personas utilizan con mucha frecuencia: sufrimiento y vida¡
g. El círculo se cierra si además la persona comienza ya a tener una serie de síntomas como ocurre al padecer este Síndrome y las fuerzas para seguir luchando comienzan a fallarle. El inmigrante padece en este caso toda una sintomatología que tiene un efecto incapacitante. Se halla inmerso en un terrible círculo vicioso. Como señala Z. Domic (2004) estas personas tienen la salud como uno de sus capitales básicos y lo comienzan a perder.
h. Y a toda esta larga cadena de dificultades se ha de añadir por desgracia aún una más: el sistema sanitario, que debería ayudar a estas personas no siempre los atiende adecuadamente : -hay profesionales que por prejuicios, por desconocimiento de la realidad de los inmigrantes, incluso por racismo, desvalorizan la sintomatología de estas personas (lo cual desgraciadamente tampoco es tan sorprendente si vemos que la propia Organización Mundial de la Salud no tiene programas de salud mental para los inmigrantes) -otras veces esta sintomatología es erróneamente diagnosticada como trastornos depresivos, psicóticos, enfermos orgánicos…padeciendo tratamientos inadecuados o incluso dañinos y siendo sometidos a todo tipo de pruebas, incluso cruentas y con efectos secundarios( aparte del gasto sanitario innecesario que conlleva)
Consideramos que estos inmigrantes viven una de las peores pesadillas imaginables: estar sólo, en peligro, sin recursos, sin ver salida a la situación, encontrarse mal, pedir ayuda y que no entiendan ni sepan ayudarte. Seguro que hay pesadillas peores, pero nos falta imaginación para describirlas. En nuestro trabajo en salud mental con población inmigrante desde 1980 no habíamos visto nunca las situaciones de estrés límite que hemos visto en los últimos 5 años.
Profesor Titular de la Universidad de Barcelona. Director del SAPPIR (Servicio de Atención Psicopatológica y Psicosocial a Inmigrantes y Refugiados) del Hospital de Sant Pere Claver de Barcelona. Vila i Vilá 16. Barcelona 08004.Director del Postgrado “Salud mental e intervenciones psicológicas con inmigrantes, refugiados y minorías” de la Universidad de Barcelona.E-mail: sappir@terra.es,Pagina web: www. migra-salut-mental.org

Salud mental e inmigración: adhesión al tratamiento ambulatorio

Según datos de la Delegación del Gobierno para la Extranjería e Inmigración, en España, el número de extranjeros con tarjeta o autorización de residencia en vigor a 31 de Diciembre de 2005 es de 2.738.932. Del total, el 36% (986.178 personas) tienen origen iberoamericano, el 23,7% (649.251 personas) provienen de África y el 20,78% (569.284 personas) de la Europa Comunitaria, siendo estas tres las procedencias mayoritarias. Esto supone un incremento en la cifra total de dicha población del 38,52% con respecto al año anterior (1). Estas cifras no reflejan la realidad total ya que si atendemos a datos del Padrón Municipal publicados por el Instituto Nacional de Estadística a 1 de enero de 2005, la población extranjera empadronada en España alcanzaba la cifra de 4.391.484 (9.95% del total de la población) lo que indica la existencia de más de un millón y medio de personas en situación irregular, sin contar aquellas que no están en ninguno de los registros, cifra que desconocemos (2). En el caso concreto del municipio de Getafe la situación no es distinta (Tabla 1): en tan sólo cinco años la población inmigrante se ha multiplicado por cinco, de 3.252 inmigrantes el 1 de enero de 2000 se ha pasado a una cifra de 15.936 a fecha de 1 de enero de 2004, lo que supone un 9,90% de población total del municipio (160.977 habitantes) (3).

Salud mental e inmigración marroquí

(Eduardo Balbo Médico Psiquiatra. Centro de Salud Mental. Fuenlabrada, Madrid).

Los profesionales médicos de atención primaria y especializada tenemos entre nuestros pacientes a un número cada día mayor de población inmigrante que, sin lugar a dudas, nos obliga a plantearnos en un futuro inmediato nuevas estrategias de servicios asistenciales. Los factores culturales tienen una enorme influencia en la producción, diagnóstico, comprensión y tratamiento de numerosas patologías médicas orgánicas o psíquicas, por lo tanto, nuestra primera tarea debe ser poder definir qué entendemos por cultura.

Lee el artículo completo.

Psiquiatría e inmigración. Una perspectiva transcultural

La psicopatología de la inmigración se inscribe de un contexto más amplio, el de la llamada psiquiatría cultural, una especialidad de psiquiatría que se ha desarrollado en los últimos 20-25 años y que intenta definir el impacto de la cultura en el diagnóstico y tratamiento de las alteraciones psiquiátricas, de los trastornos mentales.El 30% de la población mundial presenta algún tipo de trastorno psicótico y solamente un tercio de estos pacientes será diagnosticado como enfermo mental. Eso quiere decir que una importante cantidad de pacientes fluctúan entre ser diagnosticados o no, circunstancia que depende no sólo de la patología que padece, sino también de la tolerancia de la cultura que los recibe. En definitiva del choque cultural que se produce cuando entran en relación los síntomas con la aceptación cultural.

Los Problemas de Salud Mental en el Paciente Inmigrante

Autores
Introducción
Epidemiología
Psicología, psicopatología y psiquiatría de la inmigración
Abordaje diagnóstico
Abordaje terapéutico
Recursos de ayuda asistenciales y sociales
Salud Mental e Inmigración en la Red
Para saber más

SALUD MENTAL EN MIGRANTES

(Por Jorge Everardo Aguilar Morales y Jaime Ernesto Vargas Mendoza)
El presente es un resumen de número monográfico titulado “Mental Health and Substance Abuse” escrito por Joseph D. Hovey, Director del Program for the Study of Immigration and Mental Health de la Universidad de Toledo en el 2001.

Por las dificultades inherentes a la migración varios autores especularon desde 1991 acerca del riesgo de esta población de presentar problemas de salud mental, pero solo fue recientemente que empezaron a realizarse los primeros estudios al respecto.

Hasta el año 2001 la investigación sobre salud mental resultaba aun infrecuente pero los datos que emergen lentamente revelan que esta población esta en riesgo de desarrollar dificultades psiquiátricas.

Enseguida se presenta el estado del conocimiento actual en relación a la salud mental de los trabajadores migrantes en Estados Unidos.

Exposición a factores estresantes:

A través de una entrevista semi-estructurada Hovey y Magaña documentaron (2000) los estresores que son frecuentemente experimentados por los trabajadores agrícolas mexicanos de Michigan y Ohio:

· Las barreras del lenguaje
· La incertidumbre en la búsqueda de casa y empleo y el sentimiento de inestabilidad debido al desarraigo constante
· La lejanía de los familiares y amigos y la consecuente reducción del apoyo emocional
· El trabajo físico pesado y las consecuencias del trabajo agrícola
· La forma en que esta estructurado el trabajo: jornadas largas, ausencia de días de descanso, etc.
· Dificultades relacionadas con la migración: como nadar en aguas contaminadas o caminar por mucho tiempo en el desierto.
· Preocupaciones sobre la socialización de los niños: los niños valoran más a la nueva sociedad en que se establecen y desvalorizan las tradiciones de su familia.
· Carencia de guardería y supervisión de los niños.
· Preocupación por la educación de los hijos.
· Pobreza y carencia de recursos básicos como educación y alimentos.
· Condiciones de alojamiento pobres: hacinamiento, presencia de parásitos, falta de agua potable, azoteas en malas condiciones, bacterias en las tuberías, falta de baños, tuberías rotas, carencia de espacios de lavandería, etc.
· Aislamiento geográfico y social, lo que hace difícil conocer gente y adquirir víveres.
· Aislamiento emocional que dificulta confiar en otros.
· Dificultades en el transporte
· Experiencias de discriminación
· Explotación por patrones: bajos salarios, pagos fuera de tiempo, precios excesivos para alimentos, provisiones y vivienda.
· Miedo a la violencia en la comunidad: miedo a la violencia doméstica o la producida por el consumo de bebidas o medicinas.
· Preocupaciones relacionadas con la salud: salud pobre, acceso limitado a la asistencia médica y carencia de información sobre enfermedades de transmisión sexual.
· Aculturación: carencia de alimentos familiares y de medios de comunicación en español


Depresión:

· Se conoce poco acerca de la depresión en migrantes agrícolas.
· Para medir estos efecto se suele utilizar como instrumento la “Center for Epidemiologic Studies Depression Scale (CES-D)”
· De manera típica el 18% de la población a la que se le aplica esta escala presenta depresión.
· En contraste se ha encontrado que el 41% de las madres mexicanas migrantes sufren depresión (De Leon Siantz, 1990a).
· Hovey y Magaña (2000) encontraron que el 38% de los migrantes mexicanos en Michigan y Ohio presentan depresión
· En sentido opuesto a estas tasas altas Alderete y otros (1999) encontraron tasas de depresión del 20% en migrantes en Fresno, California.
· La diferencia en los niveles de estrés encontrados puede deberse al soporte social.
· Se ha encontrado que la depresión en migrantes esta asociado con: “estrés por aculturación” (Hovey y Magaña, 2000), baja autoestima (Hovey and Magaña,2000), discriminación (Alderete et al., 1999; Hoveyand Magaña, 2000), pobre religiosidad (Hovey and Magaña, 2000), bajos ingresos (White-Means, 1991), problemas médicos (Vega et al., 1985) y perdida del cuidado de los niños(De Leon Siantz, 1990a).
· La depresión se asocia con los niveles de control sobre sus vidas, los migrantes que están de acuerdo con trabajar en el campo tienen menos niveles de depresión que aquellos que no lo están. De la misma manera los trabajadores con altos niveles educativos son mas sensibles a sus condiciones de vida en Estados Unidos (Hovey and Magaña, 2000).

Ansiedad

· Los estudios sobre los niveles de ansiedad en migrantes son más abundantes.
· Sin embargo, el uso de diferentes métodos hace difícil comparar los resultados.
· Alderete et al. (2000) encontraron que un 15.1% de hombres y 12.9% de mujeres trabajadores agrícolas migrantes mexicanos residentes en Fresno California han experimentado un desorden de ansiedad alguna vez en su vida.
· Hovey y Magaña ( 2001) utilizando Personality Assessment Inventory (PAI) encontraron que el 29.5% de los migrantes presenta ansiedad, 25.3% ansiedad cognitiva, 31.6% ansiedad afectiva y 27.4% ansiedad psicofisiológica, en contraste con el 16% de individuos que reportan ansiedad cuando responden a este inventario. Lo que indica el alto de riesgo de los migrantes de presentar un desorden de ansiedad.
· Al parecer los hijos de migrantes nacidos en Estados Unidos presentan mas ansiedad cognitiva (40%) que el migrante original (18.5%) , tal vez debido a que el primer migrante compara su situación en Estados Unidos con la vivida en México en tanto la segunda generación compara su situación con la forma en que viven otros estadounidenses.
· Las mujeres migrantes también tienen mayor riesgo (Alaniz, 1994; Hovey and Magaña, in press c).
· Además de trabajar en el campo tienen que realizar tareas en el hogar, a menudo experimentan el acoso sexual y raras veces reciben el permiso por maternidad o el cuidado prenatal (Alaniz, 1994).
· Los factores que se asociación a la presencia de desórdenes de ansiedad son en su mayoría los mismos que los asociados a la depresión.
· Sin embargo los problemas de ansiedad tienen un mayor efecto en la salud del migrante: incrementan la probabilidad de infecciones, presión alta y enfermedades del corazón (Conner, 2001)

Abuso de sustancias:

· Diversos autores (Alaniz, 1994;Inciardi et al., 1999; Perilla et al., 1998; Watson et al.,1985) han sugerido que el consumo de sustancias es un mecanismo de adaptación en los migrantes. Al parecer el uso de sustancias esta relacionado con la reducción de estresores, aburrimiento, ansiedad y depresión.
· Watson et al. (1985) encontró que los migrantes Afro americanos hombres en el oeste de Nueva York beben frecuentemente y en grandes cantidades. 24% bebe diariamente, 33% dos o tres veces por semana y el 38% de ellos consumen 5 o mas bebidas cada vez.
· Chi and McClain (1992) también encontraron niveles elevados de alcohol en hombres migrantes en Nueva York. 25% de ellos consumen mas 6 copas por ocasión.
· Un estudio reciente de Mines et al. (2001) en 467 trabajadores agrícolas originarios de Zacatecas revela que dos terceras partes de los sujetos beben, 75% de hombres y 11% de mujeres. Entre quienes reportan que beben la media es de 2 días a la semana y 3 tragos por ocasión. Aunque 13% bebé 6 a 7 días por semana con un promedio de 21 bebidas por semana.
· Alaniz (1994) reportó una tasa de 10 tragos por episodio en el fin de semana.
· Alderete et al.(2000) encontró una prevalencia de 12.2% en el abuso del alcohol entre migrantes Mexicanos en Fresno California, con lo cual se consideró el desorden psiquiátrico mas frecuente.
· La prevalencia del Abuso de substancias en Estados Unidos es del 7% (Comer, 2001).
· Los hombres tienen una probabilidad 12 veces mayor que las mujeres de presentar este problema y si son mayores de 25 años y tienen mas de 6 años de educación su probabilidad aumenta ( Alderete et al. (2000)
· Es aislamiento social también ha sido reportado como el principal factor de riesgo (Watson et al. 1985; Chi and McClain, 1992).
· El abuso del alcohol aumenta la probabilidad de accidentes en el trabajo y manejando (Alaniz, 1994), de peleas entre hombres (Alaniz, 1994; Clifford, 1999) y de violencia doméstica (Van Hightower et al.,2000). De la misma manera se ha documentado que su consumo crónico produce deficiencias nutricionales, debilitamiento del músculo de corazón y reducción del flujo sanguíneo presión alta, incremento del riego de cáncer de laringe, esófago, hígado, y colon; daño de memoria; delirio; y cirrosis del hígado (Comer, 2001).


Riesgo de suicidio:

· La investigación sobre este aspecto esta ausente en la literatura.
· En la Encuesta de salud para trabajadores agrícolas de California se encontró que el 2% de los encuestados reportó haber tenido pensamientos suicidas en el último año.
· Sin embargo al parecer este dato esta infrareportado, pues el 45% se negaron a contestar esta cuestión y de 16 individuos que dijeron haber presentado este tipo de pensamiento solo 1 busco tratamiento en una clínica local (Villarejo et al., 2000).
· Usando una combinación de entrevistas y cuestionarios Hovey y Magaña, estimaron la prevalencia de pensamientos e ideación suicida entre 20 madres migrantes mexicanas. 35% de ellas reportaron este tipo de problemas.
· En comparación con las mujeres sin una historia de pensamientos suicidas, se encontró como factores de riesgo los siguientes: baja autoestima, ambiente familiar disfuncional, escaso apoyo social , pocas esperanzas para el futuro, gran estrés por aculturación y altos niveles de depresión. Aunque se trato de una investigación preeliminar los autores pudieron realizar una predicción perfecta de pensamiento suicidas utilizando los factores antes señalados.


Salud mental en niños migrantes.

· Los niños de trabajador emigrantes están expuestos una presión constante.
· Además de la pobreza, el hambre, las condiciones de vida insalubres y la salud pobre, los niños se exponen atrabajar en el campo a una edad más joven, a la movilidad constante y el rompimiento consecuente de los lazos familiares, la falta de dominio del inglés (Wright, 1991); abandono del año escolar de manera anticipada e ingresos tardíos, tener una edad mayor a la de sus compañeros de grupo (Wright, 1991), y tarde o temprano abandonar la escuela de manera definitiva (Cranston-Gingras and Anderson, 1990; Henning-Stout, 1996); a convivir con una madre con problemas de salud mental (De Leon Siantz, 1990b); y frecuentemente sufre ostracismo social (Kupersmidt and Martin, 1997).
· En un estudio realizado por Kupersmidt and Martin (1997) 59% de los niños presentaron uno o mas desórdenes psiquiátricos. Los desórdenes mas comunes en un 50% fueron los relacionados con la ansiedad, 70% mostraron conductas disruptivas y 8% depresión Estos autores considera que los niveles elevados de ansiedad son una respuesta normal a la fuerte presión psicológica que experimentan.
· Los niños migrantes sufren tasas mas elevadas de maltrato que otros niños no migrantes. La tasa de maltrato es 27.7 incidentes por cada 1000 niños, esto es 5 veces mas alto que en la población local (Larson et al. 1990).
· El maltrato se refiere a abuso físico, abuso sexual o abuso emocional (castigo verbal); negligencia física (indiferencia imprudente de la salud del niño y su seguridad); negligencia educativa; negligencia emocional (permitir por ejemplo el consumo de drogas).
· El maltrato esta comúnmente asociado a múltiples factores: problemas económicos, estrés y aislamiento social(Alvarez et al., 1988; Larson et al., 1987, 1990).

En resumen:
Se han encontrado niveles altos de depresión, ansiedad, abuso de sustancias y violencia hacia mujeres y niños. De manera adicional se considera que probablemente una cantidad importante de migrantes están en riesgo de suicidio.

Fuente: Aguilar-Morales, J.E. y Vargas-Mendoza, J. E. (2008) Salud mental en migrantes. México: Asociación Oaxaqueña de Psicología A.C. En
http://www.conductitlan.net/salud_mental_en_migrantes.html

Modelo Ampliado de Aculturación Relativa.


Concretamente, las aportaciones teóricas más relevantes se recogen en el enfoque original del Modelo Ampliado de Aculturación Relativa (MAAR) y cuyas contribuciones pueden resumirse en cinco elementos fundamentales, de los cuales los dos últimos constituyen, a nuestro juicio, aspectos novedosos en el estudio del proceso de aculturación. Así, el primer elemento que se ha tenido en cuenta en el modelo es la consideración conjunta de las estrategias y actitudes de aculturación de los colectivos de inmigrantes y de la población autóctona, puesto que es la confluencia de las opciones de ambos grupos lo que puede llevar a una relación intergrupal consensuada, problemática o conflictiva. En segundo lugar, se ha considerado la diferenciación de distintos colectivos de inmigrantes, puesto que el origen etnocultural de los inmigrantes es una variable de gran importancia en la forma en que tanto ellos mismos como la sociedad de acogida afrontan el proceso de aculturación (en nuestro caso, magrebíes y subsaharianos). En tercer lugar, tratamos de comprobar la influencia predictora y moduladora de una serie de variables psicosociales ya sugeridas por Piontkowski y Florack (1995) y Bourhis y cols. (1997) junto con otras nuevas sobre las actitudes de aculturación mantenidas por los inmigrantes y los autóctonos. En cuarto lugar, el Modelo Ampliado de Aculturación Relativa propone la distinción entre las actitudes de aculturación preferidas por ambas poblaciones y las estrategias finalmente adoptadas por los inmigrantes o percibidas por los autóctonos, es decir, el paso del plano ideal al plano real en el proceso de aculturación. Y, finalmente, en quinto lugar, se propone la consideración de distintos ámbitos de la realidad sociocultural en los que pueden darse diferentes estrategias y actitudes de aculturación.